Ir al contenido principal

SOBRE EL APOCALIPSIS TOCINO Y LAS PENAS DEL PRESENTE



Cuando a un cuerpo se le echa más grasa de la que puede digerir, se le está dando más papeletas para que sufra un infarto. A la tierra y a las civilizaciones les pasa lo mismo. La tierra agoniza porque la estamos tratando tan mal como el hijo consentido y caprichoso que extorsiona a su madre, con el agravante de que la tierra nos ha tratado bien y nos ha regalado la vida, y la madre del ejemplo ha malcriado probablemente al hijo ingrato. A las civilizaciones les suele pasar que cuando consiguen un cierto nivel de desarrollo tecnológico, se les empieza a ir la mano y a perder la medida humana, y lo que en un principio son mejoras para el bienestar del ciudadano, cultura, ciencia, y cosas que brillan, acaba con la sensatez y convierte a sus ciudadanos en súbditos del consumo y del pseudobienestar para mayor gloria de cuatro gatos espabilados y sin escrúpulos, con la complicidad de todos. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Mucha información no supone  mucha formación. Una sociedad con tantas comodidades puede acabar siendo una sociedad ramplona, estresada, infeliz, enpastillada, hipotecada e inhumana. Y pija, muy pija. ¡Qué tontos nos hemos vuelto! ¿Quién te ha visto y quién te ve?

Lo triste de la cuestión es que a muchos de los altos responsables de la crisis, a los que se les debería pedir algún tipo de responsabilidad, o hacerles lavativas hasta que purgaran de obra y pensamiento, se están incluso beneficiando y esquivando un Apocalipsis que se está cebando con el débil. No hay que dejar que se escapen, porque además, están volviendo a jugar sucio, te están vendiendo la burra de que todo está mal, mientras se esconden las perras, para que cuando ya no tengas fuerza y te estés alimentando de pan duro vengan a salvarte y ofrecerte trabajos de mierda con sueldos de mierda, de manera que el negocio de la crisis les haya salido redondo. Eso sí, los plasmas serán más grandes y más baratos para que te distraigas con lucecitas de colores, no se te vaya a ocurrir salir a protestar, con lo cansado que estarás comiendo pan duro.

                                  dibujo de 1996. Los monstruos hacen lo que mejor saben hacer


Un Apocalipsis en sí mismo no es malo si sirve para hacer un reset y asimilar lo que estábamos haciendo mal. Estábamos echando demasiado tocino a todo, demasiada tontuna, demasiadas lentejuelas, lo último de lo último siempre, la ley del capricho, usar y tirar, ¿o sea, no? (-el otro día tomando un café con Piluca se sentaron a nuestro lado unos albañiles que olían superfuerte, y nos queríamos morir...¿te lo puedes creer?, -tranquila guapa que hoy hay pocos albañiles en el tajo y que almuercen en bares).
Se trata de que volvamos a empezar pero mejor. Un poco de tocino siempre es bueno, no solo de pan vive el hombre, pero que el tocino no esconda lo esencial. Que el tocino no nos atocine.

Es el momento de aplicar modos de vida y pensamiento que ya se conocen en parte, pero que se diluyen en la vorágine de información, problemas y estrés de la vida urbana.
De esto más o menos va el Apocalipsis Tocino y las ideas Fairy desengrasantes que iré colocando en sucesivos artículos. Uno de los primeros versará sobre la educación, por ser un pilar básico (con aluminosis) de la sociedad y por estar ganándome las habichuelas en este gremio,  mientras el gobierno no diga que la creatividad no es buena para el ser humano y los profesores de Dibujo nos tengamos que ir a buscar gamusinos. 

                                                                   

Comentarios

  1. Molt bo, Àngel. Ànims en aquest projecte. Igual jo m'anime a ressuscitar el meu bloc, encara que mai arribà a estar viu del tot.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ey Nico, el meu primer agregat oficial, i veig que expert bloguero, jo encara estic una mica despistat per aquests mons.
      Anem a veure com avança això

      Eliminar
  2. Sí, señor. Suscribo. Una sección: lavativa para...estaría bien. Adelante con los faroles.Saludos, Angel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Leo, pionero bloguero, de artes e investigaciones en general, bienvenido a este espacio dejado de la mano de Dios. Seguimos con nuestros lios y ya te mando lo de los cronopios.

      Eliminar
  3. Sí, señor. Suscribo. Una sección: lavativa para...estaría bien. Adelante con los faroles.Saludos, Angel.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ahora sí, mi Raul, si tú no eetas aquiiií, no seeee, tariroriiii, ja ja. Javi también se ha subido a esta aventurilla bucóica revolucionaria. Y los Gabaldones, esos artistas totales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA VECINA DE LA PUERTA CUATRO

            Los caminos de la vida no son como yo pensaba. Así empieza una canción que suelo tararear. Uno los imagina de una manera, y luego la vida es otra cosa. Eso debió pensar Soledad, mi vecina de la puerta cuatro, una puerta que fue testigo de algunas historias, casi siempre protagonizadas por personas mayores con algún drama en la maleta, que se refugiaban allí como si vinieran huyendo de un pasado en blanco y negro.     Soledad, la pobre Soledad , siempre soltera por obligación. Siendo todavía menor de edad, su querido cuñado Manuel, un aprendiz de señorito que hizo algo de dinero con el estraperlo, no tuvo suficiente con haberse casado con su hermana, que se encaprichó también de ella y la acabó atrapando en un callejón sin salida. Él debió pensar que era mucho hombre y que debajo de ese traje que se mandó hacer a medida, había macho para las dos ingenuas hermanas, y así, les fue organizando la vida. A la esposa le tocó t...

CRÓNICAS TOCINAS. PRÓLOGO.

LO QUE PASÓ TRAS TOCINÓPOLIS Años 40, Siglo XXI. Tras el estallido del apocalipsis tocino y la purga de conciencias, las esperanzas de un mundo mejor pasan malas horas porque el ala dura de la revolución ha tomado el control. Los Water-parties (atrévase con la traducción literal) , defensores del equilbrio y de la reeducación amable y tolerante hacia los hijos del tocino y del exceso, han sido apartados amablemente del timón, acusados de ingenuos y poco carismáticos, a pesar de contar con las mentes preclaras que alertaron un día tras otro de que navegábamos hacia ninguna parte, a pesar de llenar Tocinópolis de pegatinas con frases como:  "Desenchufa los aparatos y disfruta de buenos ratos",  "Más Platón y menos viajes a Plutón" o "el apocalipsis tocino se acerca, sé más sencilla y no seas terca". Se les acusó entre otras cosas de ensuciar la vía pública, de decir mucho y hacer poco, y de sonreir sospechosamente. Esculturillas mias premonitorias...