Ir al contenido principal

ESPAÑISTAN COMO RECURSO DIDÁCTICO

Si algo no podía faltar en este espacio es el inspirado corto animado "Españistán, de la burbuja inmobiliaria a la crisis" del dibujante Aleix Saló,
 http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&feature=g-playlist&list=PL16C1142EAF12B158



Narra con datos y estadísticas objetivas y en clave de humor las gracias y las desgracias de un país que, tras la entrada en vigor de la Ley del Suelo de 1998, vio como se animaba la economía con el tema del ladrillo, y de como los gobernantes, primero unos y luego los otros, recogían alegremente impuestos alimentando la burbuja inmobiliaria, sin poner freno a la especulación y la escalada de precios y haciendo la vista gorda a la relajación en la concesión de hipotecas a las que luego se las bautizó como basura. Esto no solo pasó aquí, pero con la caída, lo nuestro fue más gordo porque en España se construía casi tanto como en toda Europa junta. De repente un día, el país se levantó con resaca. "de aquellos lodos, estos barros". También el corto nos recuerda como en tiempos de superavit, los lumbreras que nos gobernaban no quisieron invertir en Investigación y Desarrollo. Problema endémico de este país, "que inventen ellos".




El autor hizo el corto para promocionar su comic "Españistan, este país se va a la mierda" y tuvo en pocas semanas el aluvión de más de cuatro millones de visitas en Youtube. Se trata de un vídeo muy didáctico, con un gran nivel en cuanto técnica narrativa y calidad de los dibujos, y con una explicación muy clara del tema que expone. Los alumnos de la ESO son capaces de entenderlo, entienden qué es la especulación, y se divierten viéndolo ¿Qué más se puede pedir?  Por supuesto el comic también es recomendable y más hoy en día, que a los alumnos no les gusta ni leer comics. Bienvenido sea el libro o el comic con el que una personilla se engancha al mundo de la lectura. Los milagros existen.



Alguien pensó que nuestro torito bravo, una de las orgullosas etiquetas nacionales (país de machotes, de bebedores de coñac), se está quedando esmirriado, como en Españistan. Menos mal que nos queda el ingenio.

http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&feature=g-playlist&list=PL16C1142EAF12B158

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA VECINA DE LA PUERTA CUATRO

            Los caminos de la vida no son como yo pensaba. Así empieza una canción que suelo tararear. Uno los imagina de una manera, y luego la vida es otra cosa. Eso debió pensar Soledad, mi vecina de la puerta cuatro, una puerta que fue testigo de algunas historias, casi siempre protagonizadas por personas mayores con algún drama en la maleta, que se refugiaban allí como si vinieran huyendo de un pasado en blanco y negro.     Soledad, la pobre Soledad , siempre soltera por obligación. Siendo todavía menor de edad, su querido cuñado Manuel, un aprendiz de señorito que hizo algo de dinero con el estraperlo, no tuvo suficiente con haberse casado con su hermana, que se encaprichó también de ella y la acabó atrapando en un callejón sin salida. Él debió pensar que era mucho hombre y que debajo de ese traje que se mandó hacer a medida, había macho para las dos ingenuas hermanas, y así, les fue organizando la vida. A la esposa le tocó t...

SOBRE EL APOCALIPSIS TOCINO Y LAS PENAS DEL PRESENTE

Cuando a un cuerpo se le echa más grasa de la que puede digerir, se le está dando más papeletas para que sufra un infarto. A la tierra y a las civilizaciones les pasa lo mismo. La tierra agoniza porque la estamos tratando tan mal como el hijo consentido y caprichoso que extorsiona a su madre, con el agravante de que la tierra nos ha tratado bien y nos ha regalado la vida, y la madre del ejemplo ha malcriado probablemente al hijo ingrato. A las civilizaciones les suele pasar que cuando consiguen un cierto nivel de desarrollo tecnológico, se les empieza a ir la mano y a perder la medida humana, y lo que en un principio son mejoras para el bienestar del ciudadano, cultura, ciencia, y cosas que brillan, acaba con la sensatez y convierte a sus ciudadanos en súbditos del consumo y del pseudobienestar para mayor gloria de cuatro gatos espabilados y sin escrúpulos, con la complicidad de todos. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Mucha información no supone  mucha formación. Un...

CRÓNICAS TOCINAS. PRÓLOGO.

LO QUE PASÓ TRAS TOCINÓPOLIS Años 40, Siglo XXI. Tras el estallido del apocalipsis tocino y la purga de conciencias, las esperanzas de un mundo mejor pasan malas horas porque el ala dura de la revolución ha tomado el control. Los Water-parties (atrévase con la traducción literal) , defensores del equilbrio y de la reeducación amable y tolerante hacia los hijos del tocino y del exceso, han sido apartados amablemente del timón, acusados de ingenuos y poco carismáticos, a pesar de contar con las mentes preclaras que alertaron un día tras otro de que navegábamos hacia ninguna parte, a pesar de llenar Tocinópolis de pegatinas con frases como:  "Desenchufa los aparatos y disfruta de buenos ratos",  "Más Platón y menos viajes a Plutón" o "el apocalipsis tocino se acerca, sé más sencilla y no seas terca". Se les acusó entre otras cosas de ensuciar la vía pública, de decir mucho y hacer poco, y de sonreir sospechosamente. Esculturillas mias premonitorias...